Armado del árbol genealógico para tramitar ciudadanía italiana
Debido a las consultas habituales, preparamos esta una guía con la información básica para comenzar con los trámites para el reconocimiento de la ciudadanía italiana.
La ciudadanía italiana
Cada país tiene sus propios procesos para el reconocimiento de la nacionalidad europea hacia hijos, nietos y bisnietos de inmigrantes. En el caso de la ciudadanía italiana, ésta se basa en el principio del ius sanguinis (derecho de sangre, proveniente del latín), que sostiene que es italiano el hijo nacido de padre italiano o madre italiana”.
En el reconocimiento del derecho a la Ciudadanía Italiana está implícito un acto de justicia para los descendientes de quienes debieron un día abandonar el territorio italiano bajo circunstancias diversas y adversas.
Italia, el país que nuestros abuelos inmigrantes dejaron, era una Italia desvastada por las consecuencias de las guerras y muy pobre, con un alto índice de mortalidad por desnutrición y falta de servicios básicos, aún en pleno siglo XX. Recordemos, entre otras cosas que la inmigración italiana fue un éxodo masivo y que en la recomposición económica del país hubo un factor muy importante, conocido como el factor R que ayudó a despegar el desarrollo económico nacional. Este factor R lo constituyeron las remesas de la inmigración, es decir los ahorros que los inmigrantes enviaban a sus familias desde los países donde residían.
Trabajar para obtener el reconocimiento a la ciudadanía italiana es una forma de rendir tributo a esos antepasados y muchos son los beneficios que poseer una ciudadanía europea nos brinda.
Requisitos para conseguir la ciudadanía
Estos requisitos varían según si el lazo de sangre proviene por línea materna o paterna. El derecho ius sanguinis 1 puede ser transmitido sin límites de generaciones en el caso del padre, pero en el caso materno la transmisión de la ciudadanía italiana sólo puede transmitirse a los hijos nacidos después del 1º de enero del año 1948 (fecha en que entró en vigencia la Constitución Italiana). 2 Otro condicionante es que el antepasado italiano no hubiera adquirido otra ciudadanía. Pero, a partir del 16 de agosto de 1992 rige la Ley n° 91/92, que establece que adquirir una nacionalidad extranjera no origina la pérdida de la ciudadanía italiana. Excepto que el ciudadano italiano realice una renuncia formal a su ciudadanía natal.
Armar el árbol genealógico para tramitar la ciudadanía italiana
El derecho a la ciudadanía se demuestra mediante la reconstrucción de nuestro árbol genealógico desde el italiano emigrado hasta nosotros y es responsabilidad del interesado demostrar su ascendencia con el italiano emigrado.
En ambos casos, ya sea que el derecho venga por línea materna o paterna, no están admitidos los saltos generacionales. Es decir, tendrás que reunir las actas de nacimiento, matrimonio y defunción que prueben tu parentesco con el italiano emigrado.
En Ancestros Italianos te ofrecemos una completa guía, con el paso a paso y numerosos consejos para que puedas determinar quién es el antepasado italiano que emigró, armar el árbol genealógico y probar que ese inmigrante era tu antepasado. También encontrarás ideas para armar esquemas genealógicos parciales, registrar los datos que recoges mientras avanzas en la investigación y formularios para registrar los datos confirmados.
Ayudas para el trámite de ciudadanía italiana
En esta web ofrecemos taambién guías que se aplican a la búsqueda genealógica y al trámite de reconocimiento de la ciudadanía italiana:
- Uno de los requisitos del Consulado de Buenos Aires es completar el formulario Albero Genealogico. En Ancestros Italianos te explicamos como realizar esa reconstrucción paso a paso.
- Otro recurso fundamental de nuestro sitio es la guía para encontrar el lugar de nacimiento del antepasado.
- También te explicamos como solicitar la partida de nacimiento del antepasado y modelos de nota para escribir a los registros civiles y parroquias solicitando actas para el reconocimiento de ciudadanía.
- Direcciones web para localizar el email, PEC, fax de las comunas italianas.
- Indicaciones para localizar la dirección de diócesis y parroquias italianas.
- Y también proporcionamos información sobre el certificado de no nacionalizado argentino
[products category= »ciudadania »]
Guía de ciudadanía italiana
En los siguientes enlaces, encontrarás información sobre ciudadanía italiana:
- Documentación a presentar – Guía del Consulado de Buenos Aires
- Ejemplos de casos comunes de reconocimiento de ciudadanía – Guía del Consulado de Rosario
- Ciudadanía por matrimonio
Este video realizado por el Consulado de Italia en Buenos Aires, está dedicado en particular al tema de la ciudadanía jure sanguinis y responde a muchas de las preguntas que los usuarios realizan cotidianamente al Consulado General. Se recomienda a todos aquellos interesados en el tema de la ciudadanía de ver el video con atención.
Grupos de Ayuda en Facebook
Te recomendamos los siguientes espacios de ayuda en Facebook donde encontrarás orientación y asesoramiento en forma voluntaria durante el trámite de ciudadanía italiana. Allí encontrarás la valiosa ayuda de personas con una trayectoria y experiencia de más de 20 años.
- Ciudadanía Italiana oficial CABA – Grupo para el intercambio de información y experiencias sobre el trámite a realizar en el consulado de Buenos Aires.
- Para los interesados en realizar el Ciudadania italiana en italia – comunidad de ayuda en tramites
- Los casos de hijos de madre italiana nacidos antes de 1948 tienen la posibilidad de tramitar la ciudadanía italiana vía judicial. Para un detallado asesoramiento recomiendo un grupo en Facebook dedicado a los juicios por ciudadanía vía materna, que el Estudio del Dr. Horacio Guillén lleva adelante en Roma, con la colaboración de abogados italianos.
- Ciudadanos italianos dudas y respuestas sobre nuestros trámites – Grupo para intercambiar preguntas y respuestas sobre trámites que, como ciudadanos, cada tanto tenemos que hacer en los consulados. Este grupo es para personas que ya obtuvieron su ciudadanía.